El Consulado General de España en La Habana ha anunciado una actualización en el sistema de citas para la inscripción de menores por opción a la ciudadanía española, amparado en la Ley 36. En una medida reciente, se ha informado que la fecha límite para la solicitud de citas retrocede del 30 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2024. Esta modificación, aunque parece menor, ha generado inquietud entre las familias cubanas que esperaban la oportunidad de inscribir a sus hijos en el Registro Civil español.
Nuevo Sistema de Citas para Progenitores Inscritos en el Registro Civil de La Habana
El nuevo sistema de citas está diseñado para facilitar a los progenitores inscritos en el Registro Civil de La Habana la opción de solicitar citas para presentar a sus hijos, permitiéndoles optar por la ciudadanía española. En teoría, el sistema representa una actualización en la logística de citas, buscando mejorar la organización de los trámites. Sin embargo, en la práctica, han surgido varias denuncias en redes sociales señalando irregularidades.
Denuncias de Irregularidades en Redes Sociales
Días antes de este cambio, usuarios de redes sociales ya habían compartido testimonios de dificultades para reservar citas mediante el nuevo sistema. Según estos reportes, el sistema actualizado bloqueaba a muchos usuarios, impidiéndoles agendar citas, mientras que aquellos que utilizaban el sistema anterior lograban hacerlo sin problemas. Esta situación dejó a numerosas familias en un estado de incertidumbre, incrementando la frustración ante un proceso de por sí complicado y agotador.
Consecuencias del Retroceso en las Fechas
El cambio de fecha de 30 de septiembre a 31 de agosto de 2024 implica un retroceso en la disponibilidad de citas, lo cual puede prolongar aún más el proceso para aquellas familias que intentan inscribir a sus menores. En un contexto donde los tiempos de espera ya eran largos, este ajuste representa un obstáculo adicional en la “carrera” de los trámites consulares. Cientos de familias que esperan regularizar la situación de sus hijos en el registro español han visto en este cambio un retroceso, complicando aún más la ya difícil gestión consular en Cuba.
Mientras el Consulado continúa realizando ajustes en sus sistemas, las familias esperan que estos cambios, eventualmente, agilicen los procesos de inscripción para menores. Sin embargo, en lo inmediato, el retroceso en las fechas añade una carga adicional a la experiencia de los ciudadanos cubanos, quienes enfrentan múltiples obstáculos para acceder a sus derechos en el sistema consular español en La Habana.