El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente una modificación clave a la Instrucción de 2022 sobre el derecho a la nacionalidad española establecido por la Ley 20/2022, de Memoria Democrática. Esta modificación, firmada por la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, busca mejorar el proceso de solicitud de nacionalidad mediante el uso de herramientas telemáticas, agilizando las gestiones y garantizando el acceso eficiente de los interesados.
Contexto y Propósito de la Modificación
La Ley de Memoria Democrática estableció el derecho a optar por la nacionalidad española, principalmente dirigido a descendientes de españoles exiliados o afectados por la Guerra Civil y la dictadura. Con la actualización publicada el 11 de noviembre de 2024, se pretende adaptar los procesos administrativos a la era digital, facilitando que los interesados puedan solicitar su cita previa a través de medios electrónicos. Esto es particularmente relevante para aquellos que deban gestionar su solicitud desde el extranjero a través de oficinas consulares.
Novedades en el Proceso de Solicitud
1. Solicitud de Cita Telemática: Con esta modificación, todos los consulados españoles podrán gestionar las citas para la nacionalidad mediante herramientas digitales, como ya lo viene haciendo el Consulado de España en La Habana desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática. Este sistema garantiza la identidad del solicitante y emite un acuse de recibo que certifica que la solicitud se realizó dentro del plazo de vigencia, aunque la presentación presencial de la documentación pueda realizarse en una fecha posterior.
2. Garantía de Plazos: Si el solicitante ha pedido la cita dentro del plazo legal, podrá presentar los documentos originales en la fecha asignada, incluso si esta cae después del plazo. Esto se aplica tanto a las solicitudes iniciales como a los procesos de subsanación o corrección.
Ventajas de la Nueva Instrucción
La implementación de herramientas telemáticas no solo agiliza el proceso, sino que también permite un control cronológico y transparente del orden de solicitudes, de acuerdo con los principios del procedimiento administrativo. Asimismo, se facilita a los interesados un medio seguro y verificable para cumplir con los plazos sin la necesidad de gestionar toda la documentación de forma presencial en primera instancia.
Entrada en Vigor
La modificación entró en vigor el día siguiente a su publicación, el 12 de noviembre de 2024, y desde esa fecha las Oficinas Consulares deberán implementar los sistemas de solicitud telemática para quienes opten a la nacionalidad española.
En conclusión, esta modificación representa un avance significativo hacia una administración más accesible y eficiente, reflejando el compromiso del Ministerio de la Presidencia y Justicia en optimizar los trámites para quienes buscan obtener la nacionalidad española.