Ir al contenido

Que pasa con mi expediente LMD luego de haberme presentado a cita?

Proceso de Revisión e Inscripción del Expediente de Ley 20/22 en el Consulado General de España en La Habana, Cuba
3 de noviembre de 2024 por
Que pasa con mi expediente LMD luego de haberme presentado a cita?
Consultoría Online CubaLMD.com



La Ley de Memoria Democrática (LMD) en España, conocida popularmente como la Ley 20/22, abre la posibilidad para que descendientes de españoles obtengan la ciudadanía española. En el caso de aquellos que presentan su expediente en el Consulado General de España en La Habana, el proceso de revisión e inscripción sigue una serie de pasos exhaustivos. Aquí explicamos cada fase para que puedas comprender el camino que sigue tu expediente desde la entrega inicial hasta la obtención de tu literal española.


 1. Primera Revisión: Cita Inicial en el Consulado

El proceso comienza con una primera revisión cuando asistes a tu cita en el Consulado. Aquí, un funcionario cubano o extranjero revisa el expediente de manera preliminar. Si durante esta revisión inicial el funcionario identifica que falta algún documento o que se requiere alguna corrección, puede emitir un requerimiento. Este requerimiento debe ser cumplido en un plazo de *30 días sin derecho a prórroga*, lo que hace crucial que la documentación esté lo más completa posible al momento de la entrega.


 2. Segunda Revisión: Supervisión de Funcionario Español

Si el expediente pasa la primera revisión, se somete a una segunda revisión en la que un funcionario cubano revisa la documentación bajo la supervisión de un funcionario español. En este punto, si se detectan detalles pendientes o documentos faltantes, se enviará una notificación a través del correo electrónico del solicitante.


Para los expedientes presentados en Cuba, el requerimiento deberá cumplirse en un plazo de 180 días, con derecho a prórroga. En cambio, si el expediente fue presentado en un consulado español en el extranjero, el plazo es de 120 días sin prórroga. La entrega de estos documentos debe realizarse en la ventanilla de AG.


 3. Tercera Revisión: Firma del Cónsul

Luego de superar la segunda revisión, el expediente pasa a una etapa conocida como “pendiente a firma”. En esta fase, el Cónsul revisa nuevamente el expediente, estampa su firma y coloca el sello consular. Esta firma es crucial, ya que es la validación final de la documentación antes de pasar a las revisiones finales.


 4. Revisión Total y Asignación de Tomo y Folio

En este punto, un funcionario español realiza una revisión exhaustiva del expediente y le asigna un Tomo y Folio, datos que se incorporan en el sistema electrónico del Consulado de La Habana. Este proceso está a cargo de un informático cubano, por lo que es aquí donde el expediente comienza a estar disponible en la computadora de AG.


Es importante mencionar que durante esta fase aún pueden descubrirse errores en el expediente. En tal caso, el solicitante podría recibir un requerimiento tardío para corregir dichos errores. Otro informático cubano se encarga de actualizar los datos del solicitante, incluyendo los correos electrónicos, con la información del Tomo y Folio.


 5. Inscripción en el Registro Civil y Obtención de la Literal Española

El expediente finalmente se archiva en el Registro Civil (RGC) dentro del consulado. Aquí, un funcionario realiza de manera manuscrita la *inscripción literal española* en los libros del registro, anotando los datos personales del solicitante.


Posteriormente, esta inscripción literal es digitalizada y añadida al sistema electrónico tanto del Consulado de La Habana como del Ministerio de Justicia de España (Minjust) por otro informático cubano. En esta fase, se otorga a la literal un código de barras o firma digital, lo cual asegura su autenticidad a nivel internacional y permite al solicitante solicitarla desde cualquier parte del mundo.


Nota: Plazo para la Obtención de la Literal Española

Una vez que el solicitante recibe el correo electrónico con sus datos de Tomo y Folio, deberá esperar aproximadamente entre un mes y medio a dos meses para que estos datos estén totalmente incorporados en el sistema electrónico del Consulado de La Habana y en el Minjust. Solo entonces se puede solicitar la literal española.


 Conclusión

Este proceso detallado de revisión asegura que cada expediente cumpla con los requisitos necesarios para su aprobación y registro. Aunque puede parecer extenso, cada paso está diseñado para garantizar la autenticidad y validez de los documentos, brindando así al solicitante una literal española reconocida internacionalmente.